Por qué realizar una auditoria de Activos de Software
Ibermática dispone de procesos, mejores prácticas, soluciones tecnológicas y capacitación para ayudar a su empresa a iniciar la transformación de sus infraestructuras de software hacia un sistema dinámico, centrando nuestro esfuerzo en la optimización de las infraestructuras y software utilizados. Los modelos de optimización proporcionan una metodología para conocer sus capacidades de TI y proporcionan una hoja de ruta para su seguimiento y evolución.
Podemos ayudarte a la transformación de tus infraestructuras de software hacia un sistema dinámico
Microsoft SAM (Software Asset Management) es un conjunto de prácticas de TI contrastadas que unen a las personas, los procesos y la tecnología para controlar y optimizar el uso del software en toda la organización. SAM puede ayudarnos a controlar los costes, así como a administrar los riesgos comerciales y legales, optimizar las inversiones en licencias de software y alinear sus inversiones en TI con las necesidades comerciales.
Razones para implementar SAM.
Estas son algunas de las razones y beneficios que nos puede aportar la implementación de un plan de gestión de activos de software:
- Mejorar la seguridad financiera. La complejidad de administrar activos de software en toda la organización, hacen que los costes del software y de su mantenimiento se conviertan en un importante desafío, que pueden incluso provocar vulnerabilidad financiera. La implementación de un plan sólido SAM controla estos costes de forma normalizada durante todo el ciclo de vida del software. Así podemos garantizar la disponibilidad de la información necesaria para elegir el programa de licenciamiento más rentable, proporcionar mejor predicción para el presupuesto y recibir posibles beneficios fiscales asociados a la depreciación de software.
- Descuentos por volumen. SAM puede ayudarnos a ahorrar en la compra de licencias y suscripciones, mejorando las relaciones con sus distribuidores de software y ofreciendo una ventaja en las negociaciones futuras. Por ejemplo, puede indicarnos qué tipos de licencias y cuántas se han adquirido y desplegado, y lo que realmente se está utilizando, y así poder responder a preguntas como ¿debemos comprar sobre una base por PC, o podemos ahorrar dinero a través de licencias por volumen?.
- Más control de la responsabilidad. Un buen plan de SAM le ayuda a evitar gastos financieros y sanciones legales, garantizando que sus licencias son compatibles, y ayuda a prevenir daños potenciales a la reputación de una compañía.
- Buen gobierno corporativo. Un gobierno corporativo eficaz comienza con dos pasos básicos: identificación de los riesgos frente a su negocio, y controlar o mitigar los riesgos antes de que puede tener un impacto. SAM puede ayudar a identificar sus riesgos de negocios y cumplimiento asociados con software de gestión, y establecer un conjunto de mejores prácticas que ayuden a garantizar una gestión coherente de estos activos.
- Incremento de la satisfacción de los empleados. Un buen plan SAM ofrece a los empleados las herramientas que necesitan para hacer su trabajo. Esto ayuda a conseguir una mayor eficiencia en su desempeño y satisfacción en los empleados.
- Simplificación de las operaciones. SAM ayuda a automatizar, estandarizar y simplificar los procesos, reduciendo la complejidad de la plataforma de software utilizada, centrándose en el negocio.
- Reducir o eliminar la redundancia. Las aplicaciones superpuestas, no integradas o anticuadas son más difíciles de gestionar. SAM ofrece información para hacer el mejor uso de los activos de software y pagar sólo por lo que utiliza. Además de poner de manifiesto posibles superposiciones de software, SAM puede hacer aflorar el software que ya no se utiliza, permitiendo reducir o eliminar los correspondientes planes de mantenimiento y cuotas adicionales en el software no necesario.
- Mejora de la posición en el mercado. SAM puede ayudar a obtener una ventaja competitiva que se necesita en el mercado. Disponer de un mapa de licenciamiento actualizado y documentado y completo implica una gestión de activos más rápida, que a su vez redunda en la optimización de los procesos organizativos, tanto en las actividades del día a día como en tiempos de fusiones y adquisiciones.
- Aumento a largo plazo del valor de negocio. La implementación de SAM puede aumentar la agilidad de una organización y mejorar su valor en el futuro asegurando un uso estratégico de los recursos en tiempos de cambio continuos de las condiciones comerciales.
- Flexibilidad para el futuro. SAM proporciona una visión del software que se necesitará en el futuro, y proporciona una base escalable para el crecimiento, permitiendo decidir exactamente qué software se necesitará y cuando lo necesitará, ayudando así en la planificación de estas acciones.
La implementación de un plan SAM en última instancia implica y beneficia a todos los departamentos de la organización.
Objetivos de la auditoría de activos.
Los principales objetivos de una auditoría de activos de software son:
- Detectar y analizar los activos de software utilizados
- Recopilar la justificación sobre la compra de activos de software
- Ayudar a racionalizar los costes de TI asociados a estos activos
- Reasignar los recursos de TI subutilizados
- Establecer un marco de regularización de licenciamiento y suscripciones del software realmente necesario.
- Proporcionar un marco para comparar y evaluar los procesos, políticas y herramientas.
¿Conectamos?
La tecnología bien aplicada suele facilitar las cosas. Si sospechas que también puede ser de ayuda para ti, concédenos la oportunidad de conocerte y demostrarte hasta qué punto es así.
Suscríbete a nuestra enews mensual, y no te pierdas los mejores contenidos sobre Microsoft Dymanics 365
Información respecto al tratamiento de los datos solicitados, de acuerdo con el RGPD 2016/679 y la LOPDGDD 3/2018: el responsable es Ibermática SA; la finalidad es la recogida y tratamiento de los datos personales que solicitamos para atender tu consulta, enviarte nuestras publicaciones, newsletters, promociones de productos y/o servicios, y recursos exclusivos; la legitimación se establece mediante el consentimiento expreso; no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal; en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición al tratamiento de tus datos, así como retirar el consentimiento prestado o formular reclamaciones ante la Autoridad de Control, enviando la solicitud por correo electrónico a: arco@ibermatica.com; puedes consultar la información adicional y detallada sobre Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal en la Política de Privacidad de Ibermática S.A.
¿Por qué Ibermática?
Somos uno de los principales implantadores de Microsoft Dynamics a nivel nacional, casi 400 clientes han confiado en nosotros la implantación de Dynamics 365, Business Central (NAV /Navision), y Dynamics 365 Finance & Supply Chain Management (AX/ Axapta), junto el despliegue de sus proyectos sobre AZURE. Además somos una compañía TIC formada por más de 3.500 personas y presencia en 10 países. Ayudamos a definir y aprovechar oportunidades en el nuevo contexto digital con un enfoque global, desde la tecnología a las personas.
- ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG -
-
Tendencias y Novedades en Dynamics 365 Finance and Operations: Impulsando la Transformación Empresarial
-
La revolución de la IA en Dynamics 365 Sales: Cómo la inteligencia artificial está transformando las ventas
-
[VIDEO] Mejora tu gestión documental con la lectura y extracción automática de información
-
[WEBINAR] Descubre el Futuro del Transporte con Azure IoT y Microsoft Dynamics 365. (10 de Octubre 2023 11H.-11.45H)