¿Qué es la ciberseguridad?

La ciberseguridad, también conocida como seguridad digital, es la práctica de proteger su información digital, dispositivos y activos. Esto incluye información personal, cuentas, archivos, fotos e incluso el dinero.
CIA
El acrónimo «CIA» se usa a menudo para representar los tres pilares de la ciberseguridad.
- Confidencialidad: mantener los secretos y garantizar que solo los usuarios autorizados puedan obtener acceso a sus archivos y cuentas.
- Integridad: garantizar que su información es la que debe ser y de que nadie ha insertado, modificado o eliminado cosas sin su permiso. Por ejemplo, cambiar malintencionadamente un número en una hoja de cálculo.
- Acceso: garantizar que puede tener acceso a su información y sistemas cuando lo necesite. Un ejemplo de un problema de acceso sería una denegación de servicio, donde los atacantes desbordan el sistema con tráfico de red para hacer que el acceso sea casi imposible; o ransomware que cifra el sistema e impide que lo use.
La seguridad es un proceso, no un producto
Aunque las aplicaciones de seguridad y los dispositivos, como el software antimalware y los firewalls, son esenciales, no basta con conectar esas herramientas y darlo por hecho. La seguridad digital también requiere que se establezca un conjunto de procesos y procedimientos adecuados. Son, entre otros:
- Copias de seguridad de datos: los datos importantes deberían almacenarse en una ubicación segura y debería poder restaurar una copia correcta y probada de los datos en caso de que algo malo le suceda al archivo.
- Buenos hábitos cibernéticos: no abra vínculos o datos adjuntos inesperados que pueda recibir en correo electrónico o mensajes de texto, aunque parezcan proceder de un remitente de confianza.
- Mantener el software actualizado: los sistemas operativos como Windows, MacOS, iOS o Android, así como las aplicaciones y exploradores deben mantenerse actualizados con las revisiones y correcciones más recientes del fabricante.
- Usar contraseñas seguras, únicas: las contraseñas buenas deben tener al menos 14 caracteres, no deben ser palabras uso habitual y no se deben volver a usar en varias cuentas.
- Usar la autenticación multifactor: siempre que sea posible, tanto en casa como en el trabajo, habilite la autenticación multifactor para mantener sus cuentas más seguras. Sugerencia: La aplicación Microsoft Authenticator puede ayudar mucho.
- Bloquear los dispositivos: asegúrate de que sus dispositivos requieren una contraseña, PIN o autenticación biométrica como una huella digital o un reconocimiento facial para poder iniciar sesión en ellos. Los dispositivos perdidos o robados pueden ser una mina de oro para criminales si pueden acceder fácilmente a los datos de un dispositivo desbloqueado.

Recomendaciones para mejorar la ciberseguridad
Deshacerte de lo que no usas
Lo primero que se recomienda es ir a cada uno de tus dispositivos (equipos, tabletas, smartphones) y buscar aplicaciones que no use o ya no necesite. Además de usar el espacio de almacenamiento del dispositivo, es posible que también se carguen en segundo plano de forma silenciosa y utilicen otros recursos del sistema. También es posible que, especialmente en un smartphone, le esté siguiendo silenciosamente o supervisando su comportamiento. En el peor de los casos, una de esas aplicaciones podría ser malware, spyware u otro tipo de aplicación potencialmente no deseada que realmente esté causando algún daño. Por lo tanto, si no lo necesitas… ¡desinstala!
Disponer siempre de las últimas actualizaciones
Ahora que los dispositivos están bien y limpios, asegúrate de que el software restante tenga instaladas todas las actualizaciones y revisiones de seguridad. Esto significa actualizar los dispositivos para asegurarte de que tiene todas las actualizaciones del sistema: ir a la configuración del sistema, o a la tienda de aplicaciones, para ese dispositivo y hacer que compruebe si hay actualizaciones.
Estamos a tu disposición para ayudarte a preparar tu instalación para minimizar el impacto ante ciberataques. Contacta con nosotros si quieres que te ayudemos a proteger tus sistemas.
¿Conectamos?
La tecnología bien aplicada suele facilitar las cosas. Si sospechas que también puede ser de ayuda para ti, concédenos la oportunidad de conocerte y demostrarte hasta qué punto es así.
Suscríbete a nuestra enews mensual, y no te pierdas los mejores contenidos sobre Microsoft Dymanics 365
Información respecto al tratamiento de los datos solicitados, de acuerdo con el RGPD 2016/679 y la LOPDGDD 3/2018: el responsable es Ibermática SA; la finalidad es la recogida y tratamiento de los datos personales que solicitamos para atender tu consulta, enviarte nuestras publicaciones, newsletters, promociones de productos y/o servicios, y recursos exclusivos; la legitimación se establece mediante el consentimiento expreso; no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal; en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición al tratamiento de tus datos, así como retirar el consentimiento prestado o formular reclamaciones ante la Autoridad de Control, enviando la solicitud por correo electrónico a: arco@ibermatica.com; puedes consultar la información adicional y detallada sobre Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal en la Política de Privacidad de Ibermática S.A.
¿Por qué Ibermática?
Somos uno de los principales implantadores de Microsoft Dynamics a nivel nacional, casi 400 clientes han confiado en nosotros la implantación de Dynamics 365, Business Central (NAV /Navision), y Dynamics 365 Finance & Supply Chain Management (AX/ Axapta), junto el despliegue de sus proyectos sobre AZURE. Además somos una compañía TIC formada por más de 3.500 personas y presencia en 10 países. Ayudamos a definir y aprovechar oportunidades en el nuevo contexto digital con un enfoque global, desde la tecnología a las personas.
- ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG -
-
[VIDEO] Transición Estratégica: De Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central y el Impacto de la IA con Copilot
-
[WEBINAR] La Transición Perfecta: De Dynamics AX a la Innovación de Dynamics 365 Finance and Operations con Microsoft e Ibermática (Martes, 19 de Diciembre 2022 11h)
-
[WEBINAR] Generación de Leads Inteligente: TIPS con Dynamics 365 (Martes, 12 de Diciembre 2023)
-
Transformación Empresarial sin Límites: Guía Definitiva para una Migración Exitosa de Dynamics AX a Dynamics 365 Fin&Ops con Ibermatica