Ya es obligatorio la Factura electrónica para subcontratistas autónomos y pymes
Factura Electronica FACEB2B
La nueva Ley de Contratación Pública de marzo de 2018 tiene como objetivo simplificar la relación con la administración y apostar por los medio electrónicos. Esa misma Ley obliga al subcontratista, desde el día 1 de julio, a emitir factura electrónica en su relación con un contratista principal, siempre que ésta supere los 5.000 euros y el destinatario final sea la Administración Pública.
Registro Electrónico Único para la factura electrónica obligatoria
Los autónomos y pymes que trabajen como subcontratistas, y siempre que el destinatario final sea la Administración Pública, están obligados presentar factura electrónica los servicios prestados o bienes entregados al contratista principal.
El subcontratista hará llegar el documento justificativo al contratista a través de un Registro, creado a tal efecto, y el contratista hará lo mismo para su remisión al órgano administrativo al que corresponda la tramitación de la Factura electrónica. Este nuevo órgano permitirá, entre otras funcionalidades, acreditar la fecha en que se presenten facturas por los subcontratistas al contratista principal y trasladar dichas facturas al destinatario de las mismas.
El objetivo es dotar de mayor transparencia a toda la cadena de subcontratación.
Una factura electrónica es una factura que se expide y recibe en formato electrónico. Las facturas, en general, y las facturas electrónicas, en particular, están reguladas por el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación. Este Reglamento establece las normas que deben cumplir obligatoriamente las facturas, tanto en papel como electrónicas.
¿A qué afecta?
El subcontratista debe utilizar la factura electrónica en su relación con un contratista principal siempre que el importe de la factura exceda de 5.000 Euros.
¿A quién va dirigido?
A los subcontratistas que trabajen con un contratista principal.
¿Cómo afecta?
- Se amplía de esta manera los obligados a presentar factura electrónica.
- Los subcontratistas deberán presentar a su contratista principal factura electrónica siempre que el importe de la factura sea superior a 5.000 Euros, aunque, dicho importe se puede modificar mediante aprobación de Orden.
- El subcontratista debe presentar estas facturas electrónicas al contratista principal a través del nuevo Registro Electrónico Unificado.
- Este Registro Electrónico Unificado deberá estar disponible antes del 30/06/2018.
- No es obligatorio utilizar el Registro Electrónico Unificado si no se está en la casuística del primer punto.
¿Cuándo afecta?
En vigor desde el 1 de julio de 2018.
Ventajas de la factura electrónica
Beneficios específicos de la factura electrónica son:
- acortar los ciclos de tramitación, incluido el cobro;
- reducir errores humanos;
- eliminar costes de impresión y envío postal;
- facilitar un acceso más rápido, ágil y fácil a las facturas almacenadas;
- reducir drásticamente el espacio necesario para su almacenamiento;
- mejorar el servicio al cliente; eliminar el consumo de papel y su transporte, con el consiguiente efecto positivo sobre el medio ambiente;
- facilitar la lucha contra el fraude;
- subsumir la factura en los sistemas informáticos empresariales, mejorando drásticamente su gestión;
- y, esto es lo más importante, contribuir a la modernización de la economía y al desarrollo de la Sociedad de la Información.
Los beneficios económicos derivados de la automatización del proceso de la factura superan a los ahorros en impresión y envío postal. Por eso, el máximo beneficio potencial se realiza mediante el empleo de facturas electrónicas con formato estructurado, si bien hay escenarios donde no se materializan estos beneficios, como el caso de facturas destinadas a personas físicas.
Contacta con nosotros para solicitar un propuesta
La implementación de la solución de intercambio electrónico de datos de Ibermatica permite integrarse en la plataforma a través de los servicios web definidos. Nuestra propuesta no requiere la intervención, ni contratación de ningún servicio adicional ofrecido por Empresas de Servicios de Facturación (ESF). Es decir, la empresa podrá realizar una integración directa de su ERP basado en Microsoft Dynamics Business Central 365 Navision con la plataforma FACeB2B, prescindiendo de los servicios prestado por una ESF, lo que reduce significativamente el coste. Disponible para todas las versiones de Microsoft Dynamics NAV
¿Conectamos?
La tecnología bien aplicada suele facilitar las cosas. Si sospechas que también puede ser de ayuda para ti, concédenos la oportunidad de conocerte y demostrarte hasta qué punto es así.
Suscríbete a nuestra enews mensual, y no te pierdas los mejores contenidos sobre Microsoft Dymanics 365
Información respecto al tratamiento de los datos solicitados, de acuerdo con el RGPD 2016/679 y la LOPDGDD 3/2018: el responsable es Ibermática SA; la finalidad es la recogida y tratamiento de los datos personales que solicitamos para atender tu consulta, enviarte nuestras publicaciones, newsletters, promociones de productos y/o servicios, y recursos exclusivos; la legitimación se establece mediante el consentimiento expreso; no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal; en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición al tratamiento de tus datos, así como retirar el consentimiento prestado o formular reclamaciones ante la Autoridad de Control, enviando la solicitud por correo electrónico a: arco@ibermatica.com; puedes consultar la información adicional y detallada sobre Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal en la Política de Privacidad de Ibermática S.A.
¿Por qué Ibermática?
Somos uno de los principales implantadores de Microsoft Dynamics a nivel nacional, casi 400 clientes han confiado en nosotros la implantación de Dynamics 365, Business Central (NAV /Navision), y Dynamics 365 Finance & Supply Chain Management (AX/ Axapta), junto el despliegue de sus proyectos sobre AZURE. Además somos una compañía TIC formada por más de 3.500 personas y presencia en 10 países. Ayudamos a definir y aprovechar oportunidades en el nuevo contexto digital con un enfoque global, desde la tecnología a las personas.
- ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG -
-
[VIDEO] Transición Estratégica: De Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central y el Impacto de la IA con Copilot
-
[WEBINAR] La Transición Perfecta: De Dynamics AX a la Innovación de Dynamics 365 Finance and Operations con Microsoft e Ibermática (Martes, 19 de Diciembre 2022 11h)
-
[WEBINAR] Generación de Leads Inteligente: TIPS con Dynamics 365 (Martes, 12 de Diciembre 2023)
-
Transformación Empresarial sin Límites: Guía Definitiva para una Migración Exitosa de Dynamics AX a Dynamics 365 Fin&Ops con Ibermatica