Workshop de Innovación: Diagnóstico Digital
¿Qué es un Wokshop de Innovación y para qué nos sirve?

Un Diagnóstico Digital es un conjunto de actividades basadas en prácticas de Design Thinking (pensamiento de diseño generador de innovación) y Microsoft Catalyst (Metodología de Microsoft utilizada por Ibermática para la Transformación Digital) diseñadas para visualizar las oportunidades y acelerar las iniciativas de impacto empresarial.
A través de un Workshop de Ideación, y con un equipo de trabajo potente, se trabajarán las técnicas necesarias para la Declaración de los retos, “problemas” a los que se enfrenta la compañía y descubrir las respuestas, así como las “ideas” que tienen mayor impacto en el desarrollo empresarial futuro.
Esto nos ofrecerá un conjunto priorizado de soluciones que podemos habilitar con la tecnología para identificar potenciales proyectos innovadores.
Fases del Workshop

Necesitamos:
- Definir el equipo de trabajo
Necesitamos formar un equipo de personas con un profundo conocimiento de las tareas que se desarrollan en las áreas a las que pertenecen, que sean críticos y conscientes de las ineficiencias y/o gap a los que se enfrentan. Tienen un papel relevante que cumplir, y es la búsqueda de mejoras a través de un espíritu constructivo y alineados con la visión de la organización.
- Recogida de información a través de cuestionarios

Para una buena optimización del tiempo, recogemos el máximo de información posible a través de cuestionarios que nos aporten una radiografía de la situación en la compañía.
- Planificación de la sesión de Workshop
Fecha, duración, metodología y herramientas.

Workshop: El objetivo principal es identificar una serie de ideas innovadoras que sean los proyectos a desarrollar en el camino de nuestra Transformación Digital.
Necesitamos:
- Identificar la declaración del reto
A través de diversas técnicas de Design Thinking seremos capaces de identificar cuáles son los principales problemas que tenemos y a qué retos nos enfrentamos para alcanzar la visión empresarial de la compañía.

- Identificar soluciones e impacto
Siguiendo las técnicas de Design thinking, el taller pondrá el foco nuevamente en la generación de ideas que nos den respuesta al reto. Es importante señalar que no hay que partir de esquemas preconcebidos. En Design thinking cualquier idea es buena por disparatada que nos parezca en un primer momento.

- Dibujar el escenario futuro
A través de la matriz de Importancia dificultad seremos capaces de evaluar las propuestas y en que grupo se clasifican de car

Post-Workshop: El objetivo principal es la alineación entre el reto y la priorización de oportunidades como clave para impulsar actividades futuras.
- Presentación del Output del Workshop
Presentación de los resultados de las diferentes prácticas realizadas y consensuar con el cliente los resultados obtenidos.
- Alinear próximos pasos.
Consensuar el mapa de valor obtenido y las diferentes fases e iniciativas a desarrollar en el camino de la Transformación Digital.

¿Conectamos?
La tecnología bien aplicada suele facilitar las cosas. Si sospechas que también puede ser de ayuda para ti, concédenos la oportunidad de conocerte y demostrarte hasta qué punto es así.
Suscríbete a nuestra enews mensual, y no te pierdas los mejores contenidos sobre Microsoft Dymanics 365
Información respecto al tratamiento de los datos solicitados, de acuerdo con el RGPD 2016/679 y la LOPDGDD 3/2018: el responsable es Ibermática SA; la finalidad es la recogida y tratamiento de los datos personales que solicitamos para atender tu consulta, enviarte nuestras publicaciones, newsletters, promociones de productos y/o servicios, y recursos exclusivos; la legitimación se establece mediante el consentimiento expreso; no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal; en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición al tratamiento de tus datos, así como retirar el consentimiento prestado o formular reclamaciones ante la Autoridad de Control, enviando la solicitud por correo electrónico a: arco@ibermatica.com; puedes consultar la información adicional y detallada sobre Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal en la Política de Privacidad de Ibermática S.A.
¿Por qué Ibermática?
Somos uno de los principales implantadores de Microsoft Dynamics a nivel nacional, casi 400 clientes han confiado en nosotros la implantación de Dynamics 365, Business Central (NAV /Navision), y Dynamics 365 Finance & Supply Chain Management (AX/ Axapta), junto el despliegue de sus proyectos sobre AZURE. Además somos una compañía TIC formada por más de 3.500 personas y presencia en 10 países. Ayudamos a definir y aprovechar oportunidades en el nuevo contexto digital con un enfoque global, desde la tecnología a las personas.
- ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG -
-
[WEBINAR] Tecnología en Evolución: Descubre las Novedades de Microsoft Dynamics 365 en la Release Wave 1 2023 (31 de Octubre 2023)
-
[VIDEO] Hacia la Excelencia Empresarial: Dynamics 365 Business Central vs. Dynamics 365 Finance & Operations – Eligiendo el ERP perfecto para tu empresa
-
Microsoft FABRIC: La Revolución Tecnológica que Transformará el Futuro
-
Kloud 2023 ofrece hasta 30.000€ en Subvenciones para la Migración a la Nube a PYMES Industriales vascas