El equipo de un Proyecto implantación de Microsoft Dynamics. (Parte II)
¿Que define un equipo de alto rendimiento?
En nuestro último Post analizábamos lo importante que era el equipo para la realización de un proyecto, pero ¿qué es lo que realmente nos convierte en equipo?, que hace que un conjunto de personas que trabajan para un objetivo común sean más eficientes que otras?, ¿es lo mismo un grupo que un equipo?, ¿donde estriba la diferencia?.
El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define un equipo como un « Grupo de personas organizado para una investigación o servicio determinado»
Sin embargo, en la realidad existe una gran diferencia entre lo que define a un grupo y un equipo. Veamos algunas de estas diferencias.
Vemos, que los grupos son conjuntos de personas que, en principio, carecen de un sentimiento de pertenencia colectivo y donde el individualismo predomina sobre el sentimiento gregario de responsabilidad y meta compartida. ¿es esto último, lo que nos convierte en un Equipo de Alto Rendimiento?.
Para que un grupo puede convertirse en Equipo de Alto Rendimiento, este debe pasar por una serie de fases y superar una serie de problemas. Vamos a describirlos:
- Formación e Integración.- Es la fase en la que los miembros del equipo aun no se conocen, hay optimismo, entusiasmo, pero es normal que surja la ansiedad y la desconfianza; y para evitarlo, deben de establecerse unos objetivos claros, explicar el alcance del proyecto; deben definirse los procedimientos, definir los canales de comunicación y explicar las herramientas a utilizar para evitar que estas tensiones iníciales vayan incrementándose.
- Conflicto ó Tormenta.- Aparecen las primeras dificultades y tensiones entre los integrantes del equipo. Es muy importante definir las responsabilidades de cada uno, el rol que ocupa y solucionar los conflictos que van surgiendo, el equipo debe estar involucrado en la toma de decisiones.
- Normalización ó Madurez.- Se clarifican los roles, se superan las dificultades, se crea un sentimiento de confianza mutuo y las personas se ayudan compartiendo la información, ideas y sentimientos. Se desarrolla la cohesión del grupo. Se minimiza la autoridad del líder y pasa a ser mas de respaldo.
- Desempeño.- El equipo está comprometido con el objetivo. Se crea la sinergia, el sentimiento de unidad y orgullo de sus logros. Hay confianza alta y comunicación abierta, existe grado alto de interdependencia. Son los propios miembros del equipo los que resuelven los problemas. El liderazgo es compartido.
- Desintegración.- Caracteriza a los equipos temporales. El objetivo y la meta del proyecto ha finalizado y el equipo tiene que realizar su disolución.
Sin embargo, muchos grupos fracasan en este camino hacia un Equipo de Alto Rendimiento y no consiguen su propio objetivo como equipo, ¿cuáles son las causas que pueden hacer que fracasemos?, vamos a describir algunas de ellas, ya que muchas tienen mucho que ver con las causas por las que fracasan los proyectos. Por contrapartida vamos también a visualizar algunas de las causas que motivan y promueven su éxito.
Conformar un Equipo de Alto Rendimiento no garantiza el éxito de un proyecto, pero sí que elimina o minimiza muchos de los muchos de los riesgos que causan los fracasos de los mismos.
¿Conectamos?
La tecnología bien aplicada suele facilitar las cosas. Si sospechas que también puede ser de ayuda para ti, concédenos la oportunidad de conocerte y demostrarte hasta qué punto es así.
Suscríbete a nuestra enews mensual, y no te pierdas los mejores contenidos sobre Microsoft Dymanics 365
Información respecto al tratamiento de los datos solicitados, de acuerdo con el RGPD 2016/679 y la LOPDGDD 3/2018: el responsable es Ibermática SA; la finalidad es la recogida y tratamiento de los datos personales que solicitamos para atender tu consulta, enviarte nuestras publicaciones, newsletters, promociones de productos y/o servicios, y recursos exclusivos; la legitimación se establece mediante el consentimiento expreso; no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal; en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición al tratamiento de tus datos, así como retirar el consentimiento prestado o formular reclamaciones ante la Autoridad de Control, enviando la solicitud por correo electrónico a: arco@ibermatica.com; puedes consultar la información adicional y detallada sobre Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal en la Política de Privacidad de Ibermática S.A.
¿Por qué Ibermática?
Somos uno de los principales implantadores de Microsoft Dynamics a nivel nacional, casi 400 clientes han confiado en nosotros la implantación de Dynamics 365, Business Central (NAV /Navision), y Dynamics 365 Finance & Supply Chain Management (AX/ Axapta), junto el despliegue de sus proyectos sobre AZURE. Además somos una compañía TIC formada por más de 3.500 personas y presencia en 10 países. Ayudamos a definir y aprovechar oportunidades en el nuevo contexto digital con un enfoque global, desde la tecnología a las personas.
- ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG -
-
Tendencias y Novedades en Dynamics 365 Finance and Operations: Impulsando la Transformación Empresarial
-
La revolución de la IA en Dynamics 365 Sales: Cómo la inteligencia artificial está transformando las ventas
-
[VIDEO] Mejora tu gestión documental con la lectura y extracción automática de información
-
[WEBINAR] Descubre el Futuro del Transporte con Azure IoT y Microsoft Dynamics 365. (10 de Octubre 2023 11H.-11.45H)