¿Problemas? Herramientas para su resolución III: Diagrama de Pareto
Dentro del pull de herramientas que existen para el análisis de problemas, disponemos de algunas que son muy prácticas por su análisis cuantitativo y visual, reflejándonos información que nos ayuda a una toma de decisiones rápida.
Vamos a ver que nos aporta el Diagrama de Pareto y cómo podemos calcularlo

El diagrama de Pareto, también llamado curva cerrada o Distribución A-B-C, es una gráfica para organizar datos de forma que estos queden en orden descendente, de izquierda a derecha y separados por barras. Permite asignar un orden de prioridades. El diagrama permite mostrar gráficamente el principio de Pareto (pocos vitales, muchos triviales), es decir, que hay muchos problemas sin importancia frente a unos pocos muy importantes. Mediante la gráfica colocamos los «pocos que son vitales» a la izquierda y los «muchos triviales» a la derecha.
Hay que tener en cuenta que tanto la distribución de los efectos como sus posibles causas no es un proceso lineal, sino que el 20% de las causas totales hace que sean originados el 80% de los efectos y rebotes internos del pronosticado. El principal uso que tiene el elaborar este tipo de diagrama es para poder establecer un orden de prioridades en la toma de decisiones dentro de una organización. Evaluar todas las fallas, saber si se pueden resolver o mejor evitarla. (1)
Pasos que dar para su elaboración:
- Identificar el problema principal a estudiar y sus potenciales causas.
- Decidir como se van a recopilar los datos y recoger el número de repeticiones de cada causa del problema.
- Elaborar la tabla con todos los datos.
- Organizar los ítems de mayor a menos en función del número de repeticiones
- Realizar los cálculos a partir de los datos ordenados, calculando el acumulado, el porcentaje y el porcentaje acumulado.
- Dibujar dos ejes verticales y el horizontal. En el “x” situaremos las causas, en el “y” izquierdo la frecuencia de la causa, y en el “y” el derecho el porcentaje acumulado. Este último se utiliza para dibujar la curva
Ejemplo práctico:

Gráfico

Como conclusión observamos que entre las 4 primeras causas acumulamos el 70,3 % por ciento de los datos recogidos y serian las primeras a abordar para su resolución pues impactarían mucho sobre el resultado global.
Desde Ibermatica en la Unidad de Microsoft ayudamos a nuestros clientes con el aporte de prácticas y herramientas ágiles a la hora de rediseñar y optimizar sus procesos asociando la tecnología a las mejores prácticas y ayudando en su despliegue.
(1) https://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_Pareto
¿Conectamos?
La tecnología bien aplicada suele facilitar las cosas. Si sospechas que también puede ser de ayuda para ti, concédenos la oportunidad de conocerte y demostrarte hasta qué punto es así.
Suscríbete a nuestra enews mensual, y no te pierdas los mejores contenidos sobre Microsoft Dymanics 365
Información respecto al tratamiento de los datos solicitados, de acuerdo con el RGPD 2016/679 y la LOPDGDD 3/2018: el responsable es Ibermática SA; la finalidad es la recogida y tratamiento de los datos personales que solicitamos para atender tu consulta, enviarte nuestras publicaciones, newsletters, promociones de productos y/o servicios, y recursos exclusivos; la legitimación se establece mediante el consentimiento expreso; no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal; en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición al tratamiento de tus datos, así como retirar el consentimiento prestado o formular reclamaciones ante la Autoridad de Control, enviando la solicitud por correo electrónico a: arco@ibermatica.com; puedes consultar la información adicional y detallada sobre Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal en la Política de Privacidad de Ibermática S.A.
¿Por qué Ibermática?
Somos uno de los principales implantadores de Microsoft Dynamics a nivel nacional, casi 400 clientes han confiado en nosotros la implantación de Dynamics 365, Business Central (NAV /Navision), y Dynamics 365 Finance & Supply Chain Management (AX/ Axapta), junto el despliegue de sus proyectos sobre AZURE. Además somos una compañía TIC formada por más de 3.500 personas y presencia en 10 países. Ayudamos a definir y aprovechar oportunidades en el nuevo contexto digital con un enfoque global, desde la tecnología a las personas.
- ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG -
-
[VIDEO] Transición Estratégica: De Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central y el Impacto de la IA con Copilot
-
[WEBINAR] La Transición Perfecta: De Dynamics AX a la Innovación de Dynamics 365 Finance and Operations con Microsoft e Ibermática (Martes, 19 de Diciembre 2022 11h)
-
[WEBINAR] Generación de Leads Inteligente: TIPS con Dynamics 365 (Martes, 12 de Diciembre 2023)
-
Transformación Empresarial sin Límites: Guía Definitiva para una Migración Exitosa de Dynamics AX a Dynamics 365 Fin&Ops con Ibermatica