Navegación Exitosa en la Transformación Digital: Errores, Estrategias y un Planteamiento Ideal
Hoy exploramos desafíos comunes, estrategias exitosas y cómo abordar el cambio de manera efectiva. Sin embargo, en lugar de centrarnos en los éxitos, daremos un vistazo a los desafíos comunes que enfrentan las empresas en este viaje y cómo podemos superarlos con un enfoque de consultoría centrado en el valor empresarial.

Falta de Visión Integral: Comenzar la transformación digital sin una visión integral es un error común que puede socavar el éxito a largo plazo. Un enfoque ideal implica una evaluación exhaustiva y colaboración estrecha con los líderes de la organización. Aquí es donde la participación de Ibermática se vuelve crucial. Como socio estratégico, aporta su experiencia para desarrollar una visión que va más allá de la tecnología, abordando cambios culturales y de procesos. Su compromiso garantiza un plan de comunicación claro respaldado por su sólida experiencia en implementaciones exitosas.
Resistencia al Cambio: Enfrentar la resistencia al cambio desde el principio es esencial. El planteamiento ideal implica la creación de equipos multifuncionales que representen a todas las áreas de la organización. La comunicación continua y la capacitación adecuada son elementos clave para abordar las preocupaciones de los empleados. Además, se deben establecer canales de retroalimentación para ajustar la estrategia según las necesidades y percepciones cambiantes.
Tecnología sin Estrategia: El planteamiento estratégico comienza con un análisis profundo de los desafíos comerciales. Esto implica colaborar con los líderes comerciales para entender sus objetivos y desafíos específicos. La selección de tecnologías debe estar alineada con estos objetivos, garantizando que cada implementación contribuya directamente al valor empresarial. Se debe desarrollar un plan de implementación escalonado para minimizar la interrupción.
Medición Incorrecta de Resultados: Definir métricas claras desde el principio es parte integral del planteamiento ideal. Las métricas deben estar vinculadas directamente a los objetivos comerciales y medir el impacto real. Esto implica establecer indicadores clave de rendimiento (KPI) que vayan más allá de la adopción tecnológica, incluyendo indicadores de eficiencia, satisfacción del cliente y resultados financieros.
Aislamiento de Departamentos: Fomentar la colaboración desde el principio es esencial. El planteamiento ideal implica la creación de equipos de trabajo interdisciplinarios que aborden los desafíos desde múltiples perspectivas. Esto no solo optimiza la implementación de tecnologías, sino que también promueve una cultura de innovación continua. La creación de un comité de transformación digital puede ser una excelente manera de asegurar la colaboración constante.
En resumen, la transformación digital triunfante requiere un planteamiento cuidadoso respaldado por un socio de confianza. Desde una visión integral hasta la medición precisa de resultados, cada paso se planifica y ejecuta estratégicamente. Desde el desarrollo de una visión integral hasta la medición precisa de resultados, cada paso debe ser cuidadosamente planeado y ejecutado. Al unirnos a la revolución digital con este enfoque, estamos construyendo no solo tecnologías avanzadas, sino un futuro empresarial sólido y sostenible
¿Conectamos?
La tecnología bien aplicada suele facilitar las cosas. Si sospechas que también puede ser de ayuda para ti, concédenos la oportunidad de conocerte y demostrarte hasta qué punto es así.
Suscríbete a nuestra enews mensual, y no te pierdas los mejores contenidos sobre Microsoft Dymanics 365
Información respecto al tratamiento de los datos solicitados, de acuerdo con el RGPD 2016/679 y la LOPDGDD 3/2018: el responsable es Ibermática SA; la finalidad es la recogida y tratamiento de los datos personales que solicitamos para atender tu consulta, enviarte nuestras publicaciones, newsletters, promociones de productos y/o servicios, y recursos exclusivos; la legitimación se establece mediante el consentimiento expreso; no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal; en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición al tratamiento de tus datos, así como retirar el consentimiento prestado o formular reclamaciones ante la Autoridad de Control, enviando la solicitud por correo electrónico a: arco@ibermatica.com; puedes consultar la información adicional y detallada sobre Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal en la Política de Privacidad de Ibermática S.A.
¿Por qué Ibermática?
Somos uno de los principales implantadores de Microsoft Dynamics a nivel nacional, casi 400 clientes han confiado en nosotros la implantación de Dynamics 365, Business Central (NAV /Navision), y Dynamics 365 Finance & Supply Chain Management (AX/ Axapta), junto el despliegue de sus proyectos sobre AZURE. Además somos una compañía TIC formada por más de 3.500 personas y presencia en 10 países. Ayudamos a definir y aprovechar oportunidades en el nuevo contexto digital con un enfoque global, desde la tecnología a las personas.
- ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG -
-
[VIDEO] Transición Estratégica: De Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central y el Impacto de la IA con Copilot
-
[WEBINAR] La Transición Perfecta: De Dynamics AX a la Innovación de Dynamics 365 Finance and Operations con Microsoft e Ibermática (Martes, 19 de Diciembre 2022 11h)
-
[WEBINAR] Generación de Leads Inteligente: TIPS con Dynamics 365 (Martes, 12 de Diciembre 2023)
-
Transformación Empresarial sin Límites: Guía Definitiva para una Migración Exitosa de Dynamics AX a Dynamics 365 Fin&Ops con Ibermatica