Por qué hay que migrar NAV (Navision) Microsoft Dynamics 365 Business Central
Muchas empresas usuarias de NAV (Navision) se preguntan ¿Cuando debo actualizar mi ERP a Microsoft Dynamics 365 Business Central?
Antes de responder, veamos que nos ofrece Microsoft Dynamics 365 Business Central, y como un conjunto de aplicaciones de negocios ha revolucionado el mercado. Microsoft Dynamics 365 Business Central está diseñado para integrar procesos empresariales que permitan una toma de decisiones rápida y la colaboración del cliente en tiempo real con todos los datos que necesitas.
Microsoft Dynamics 365 Business Central ofrece todos los elementos de una gestión empresarial completa; desde ventas, marketing y servicio hasta operaciones y finanzas….. un ecosistema de aplicaciones integrado en una plataforma que ofrece soluciones ERP, CRM , herramientas de productividad como Office 365, Inteligencia artificial a traves de los servicios de Azure, Inteligencia de negocio con Power BI, y mucho más.
Dynamics 365 Business Central está diseñado para empresas que buscan una solución integral de gestión empresarial que sea fácil de usar y adaptar, que permite “conectar” múltiples sistemas desconectados en uno solo simplificando la gestión y organización de la empresa.
Si te interesa este tema no te pierdas este vídeo en el que explicamos como afrontar de forma adecuada la migración o evolución de Navision a Dynamics 365 Business Central
La evolución de Navision en la nube y mucho más.
Business Central se configura como la evolución de Dynamics NAV (Navision), una solución que reúne funcionalidades de ERP y CRM y que se integra de forma nativa e inteligente con Office 365 y las business apps de Microsoft. La tecnología siempre está evolucionando pero, a veces, no es factible que una empresa se actualice de forma anual, o plantee proyectos de migracion cada poco tiempo.
Entonces, ¿cuándo deberías plantear el cambio de versión de tu ERP? Si tu ERP es NAV (Navision) a continuación mis consideraciones en la actualización a Dynamics 365 Business Central:
1. ¿Y si no quiero migrar?
Si tienes un ERP en una versión obsoleta, es probable que ya no puedas mantenerte al día con las necesidades cambiantes de tu organización, y no solo me refiero a aspectos normativos legales/fiscales. Existe una brecha cada vez mayor entre las versiones anteriores de ERP y las demandas actuales de los usuarios que quieren hacer su trabajo de forma productiva y necesitan que la tecnología les acompañe, y no resulte un obstáculo en su desempeño. El ERP debe servir adecuadamente a toda su empresa, y escalar a medida que la empresa continúa creciendo y evolucionando.
2. No se trata de cambiar por cambiar
En Ibermatica entendemos la tecnología como un medio para el resultado final que la empresa quiere lograr. Lo importante para el negocio es lograr las metas y los objetivos de la compañía, por lo tanto la tecnología es un medio para lograr un fin. Antes de plantear una migracion a Dynamics 365 Business Central deberías preguntarte cuáles son tus objetivos una vez completada la actualización y qué tipo de mejoras en el proceso empresarial esperas ver. Quizás pueda ser el momento de plantearte una reingeniería de procesos. ¿Qué procesos estás tratando de simplificar? ¿Hay algún paso en su sistema actual que quieras eliminar? El éxito final aquí sería simplificar y automatizar el trabajo al tiempo que eliminas procesos innecesarios o repetitivos.
3. Es el momento de mejorar
Siempre existen áreas de negocio gestionadas parcialmente o fuera del ERP, y que tu solución ERP actual no da respuesta. Una actualización es una excelente manera de contemplar estas necesidades. En este punto debes evaluar cómo una actualización te permitiría dar respuesta a tus requisitos, bien desarrollando a medida a través de Extensiones 2.0, o planteándolo a traves de una integración con software es de terceros.
¿Conectamos?
La tecnología bien aplicada suele facilitar las cosas. Si sospechas que también puede ser de ayuda para ti, concédenos la oportunidad de conocerte y demostrarte hasta qué punto es así.
Suscríbete a nuestra enews mensual, y no te pierdas los mejores contenidos sobre Microsoft Dymanics 365
Información respecto al tratamiento de los datos solicitados, de acuerdo con el RGPD 2016/679 y la LOPDGDD 3/2018: el responsable es Ibermática SA; la finalidad es la recogida y tratamiento de los datos personales que solicitamos para atender tu consulta, enviarte nuestras publicaciones, newsletters, promociones de productos y/o servicios, y recursos exclusivos; la legitimación se establece mediante el consentimiento expreso; no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal; en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición al tratamiento de tus datos, así como retirar el consentimiento prestado o formular reclamaciones ante la Autoridad de Control, enviando la solicitud por correo electrónico a: arco@ibermatica.com; puedes consultar la información adicional y detallada sobre Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal en la Política de Privacidad de Ibermática S.A.
¿Por qué Ibermática?
Somos uno de los principales implantadores de Microsoft Dynamics a nivel nacional, casi 400 clientes han confiado en nosotros la implantación de Dynamics 365, Business Central (NAV /Navision), y Dynamics 365 Finance & Supply Chain Management (AX/ Axapta), junto el despliegue de sus proyectos sobre AZURE. Además somos una compañía TIC formada por más de 3.500 personas y presencia en 10 países. Ayudamos a definir y aprovechar oportunidades en el nuevo contexto digital con un enfoque global, desde la tecnología a las personas.
- ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG -
-
[WEBINAR] Tecnología en Evolución: Descubre las Novedades de Microsoft Dynamics 365 en la Release Wave 1 2023 (31 de Octubre 2023)
-
[VIDEO] Hacia la Excelencia Empresarial: Dynamics 365 Business Central vs. Dynamics 365 Finance & Operations – Eligiendo el ERP perfecto para tu empresa
-
Microsoft FABRIC: La Revolución Tecnológica que Transformará el Futuro
-
Kloud 2023 ofrece hasta 30.000€ en Subvenciones para la Migración a la Nube a PYMES Industriales vascas