Metodología Lean: ¿Cuáles son las mejores técnicas y herramientas?
Lean: Técnicas y Herramientas II parte

Siguiendo el post anterior y la clasificación de las técnicas que proponen Juan Carlos Hernandez y Antonio Vizán proponen (1), vamos a analizar el segundo bloque de herramientas.
Este segundo grupo estaría formado por aquellas técnicas que, aunque aplicables a cualquier situación, exigen un mayor compromiso y cambio cultural de todas las personas, tanto directivos, mandos intermedios y operarios.

Jidoka
Jidoka es un término japonés que en Lean Manufacturing significa ‘automatización con un toque humano’ o autonomación. Jidoka permite que el proceso tenga su propio autocontrol de calidad. Si existe una anomalía durante el proceso, éste se detendrá ya sea automática o manualmente, impidiendo que las piezas defectuosas avancen en el proceso. Dado que sólo se producirán piezas con cero defectos, se minimiza el número de piezas defectuosas a reparar y la posibilidad de que éstas pasen a etapas posteriores del proceso.
Existen cuatro grandes bloques para definir los pasos de Jidoka que son:
- Detectar el problema
- Parada
- Corregir el problema inmediatamente
- Investigar y corregir la causa raíz
Un desglose más detallado de los pasos progresivos y técnicas concretas que se pueden ir aplicando para alcanzar una autonomación completa en las máquinas se describe en el siguiente gráfico.

Técnicas de calidad
Uno de los pilares mas importantes en Lean Manufactoring es la alta calidad entendida como el compromiso de la empresa en hacer las cosas siempre bien a la primera y en todas las áreas para alcanzar la plena satisfacción de los clientes tanto externos como internos.
Las técnicas de calidad nos ayudaran a asegurar esto convirtiendo cada empleado de todos los niveles, en un inspector de calidad.
Técnicas de Calidad Total como los chequeos de autocontrol, la Matriz de Autocalidad, 6 Sigma, el análisis PDCA y la implantación de planes de cero defectos nos ayudan a conseguir estos objetivos.
Vamos a detenernos en el análisis PDCA, una estrategia basada en la mejora continua de la calidad, en cuatro pasos, según el concepto ideado por Walter A. Shewhart, amigo y mentor de William E. Deming que lo enseñó en el Japón de los años 1950 (2).

SPP
Responde al acrónimo Sistemas de Participación del Personal y se definen como el conjunto de actividades estructuradas de forma sistemática que permiten canalizar eficientemente todas las iniciativas que puedan incrementar la competitividad de las empresas. Estos sistemas tienen como objetivo común la identificación de problemas o de oportunidades de mejora para plantear e implantar acciones que permitan resolverlos.

Desde Ibermatica en la Unidad de Microsoft ayudamos a nuestros clientes con el aporte de prácticas ágiles a la hora de rediseñar y optimizar sus procesos asociado la tecnología a las mejores prácticas y ayudando en su despliegue
¿Conectamos?
La tecnología bien aplicada suele facilitar las cosas. Si sospechas que también puede ser de ayuda para ti, concédenos la oportunidad de conocerte y demostrarte hasta qué punto es así.
Suscríbete a nuestra enews mensual, y no te pierdas los mejores contenidos sobre Microsoft Dymanics 365
Información respecto al tratamiento de los datos solicitados, de acuerdo con el RGPD 2016/679 y la LOPDGDD 3/2018: el responsable es Ibermática SA; la finalidad es la recogida y tratamiento de los datos personales que solicitamos para atender tu consulta, enviarte nuestras publicaciones, newsletters, promociones de productos y/o servicios, y recursos exclusivos; la legitimación se establece mediante el consentimiento expreso; no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal; en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición al tratamiento de tus datos, así como retirar el consentimiento prestado o formular reclamaciones ante la Autoridad de Control, enviando la solicitud por correo electrónico a: arco@ibermatica.com; puedes consultar la información adicional y detallada sobre Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal en la Política de Privacidad de Ibermática S.A.
¿Por qué Ibermática?
Somos uno de los principales implantadores de Microsoft Dynamics a nivel nacional, casi 400 clientes han confiado en nosotros la implantación de Dynamics 365, Business Central (NAV /Navision), y Dynamics 365 Finance & Supply Chain Management (AX/ Axapta), junto el despliegue de sus proyectos sobre AZURE. Además somos una compañía TIC formada por más de 3.500 personas y presencia en 10 países. Ayudamos a definir y aprovechar oportunidades en el nuevo contexto digital con un enfoque global, desde la tecnología a las personas.
- ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG -
-
[WEBINAR] Tecnología en Evolución: Descubre las Novedades de Microsoft Dynamics 365 en la Release Wave 1 2023 (31 de Octubre 2023)
-
[VIDEO] Hacia la Excelencia Empresarial: Dynamics 365 Business Central vs. Dynamics 365 Finance & Operations – Eligiendo el ERP perfecto para tu empresa
-
Microsoft FABRIC: La Revolución Tecnológica que Transformará el Futuro
-
Kloud 2023 ofrece hasta 30.000€ en Subvenciones para la Migración a la Nube a PYMES Industriales vascas