Ibermática ayuda a Primer Impacto a migrar sus aplicaciones a la nube de Microsoft
Se encarga de la migración y despliegue en Azure de toda la solución, ahora más segura, escalable y disponible también para usuarios remotos
Primer Impacto ha dado un importante paso adelante en su operativa de trabajo con la migración de su infraestructura tecnológica a la nube de Microsoft. Azure le ofrece una alta disponibilidad de sus aplicaciones, en un entorno de mayor seguridad, que además es más adaptable a los cambios que se puedan requerir en el futuro, entre otros beneficios. Ibermática ha sido la compañía tecnológica que se ha ocupado de todo el proceso, desde la auditoría inicial hasta su puesta en marcha y tareas de soporte y mantenimiento.

Primer Impacto es una empresa que ofrece soluciones a medida para incrementar las ventas de las marcas en el Punto de Venta, tales como: GPV, formación al staff de tienda, redes comerciales, implantación de PLV, promotores permanentes, televenta, teleformación, auditoría, etcétera; y trabaja en todo tipo de retailers como farmacia, alimentación moderna, perfumería, tecnología o banca, entre otros sectores.
Para incrementar su eficiencia en la operativa diaria, ha considerado estratégico migrar su servidor local con diferentes aplicaciones de negocio a la nube pública de Microsoft Azure, utilizando una versión de Sistema Operativo más actual. Así, puede dotar de una infraestructura de acceso a través de Internet a estas aplicaciones de negocio, independientemente de la ubicación de sus usuarios.
Ibermática ha llevado a cabo la migración en la modalidad de Lift-and-Shift, es decir, moviendo las aplicaciones y sus datos asociados a la plataforma cloud, sin rediseñar la aplicación. Y lo ha hecho con una infraestructura virtual local en modo IaaS (Infraestructura como Servicio) del actual servidor físico, que tiene instaladas diferentes aplicaciones de negocio. Ha facilitado así su disponibilidad a los usuarios locales y remotos a través de una conexión por Internet, segura y escalable, que sirve para que puedan trabajar en su entorno productivo.
A partir de una auditoria inicial (assessment de infraestructura) y una evaluación de la adopción a Microsoft Azure, Ibermática llevó a cabo un piloto de la migración (onboarding del entorno cloud). Creó un entorno en el que se realizan una serie de configuraciones globales y una planificación previa de la arquitectura. Después se diseñan las redes y comunicaciones en Azure y se desarrolla el entorno de validación inicial (EVI), donde se comprueba el rendimiento de acceso a la plataforma en Azure y a las aplicaciones del cliente; testeando asimismo la migración de los recursos.
Finalmente se llevan a cabo el despliegue de la infraestructura y las tareas post-migración, con parametrizaciones adicionales y entorno de backup y recovery. Una vez completado el proceso Ibermática seguirá encargándose de las tareas de soporte y monitorización, así como servicios de mentoring y formación.
Batería de beneficios para el cliente
Entre los principales beneficios de este proyecto, Primer Impacto destaca la “alta disponibilidad en un entorno de mayor seguridad y control en los accesos a su infraestructura y aplicativos”. También el “apoyo del trabajo flexible, que proporciona una mayor agilidad y satisfacción del usuario”, la “atención a escenarios de recuperación de desastres, reduciendo riesgos”, y la “rápida adaptación a los cambios en los negocios, permitiendo una reducción de costes”.
Ibermática dispone de una metodología de implementación basada en el cumplimiento de calidad y la experiencia en este tipo de proyectos de su equipo de Azure Xperience del CoE Microsoft. Además presta un servicio innovador de soporte y monitorización, incluyendo servicios de mentoring.
¿Conectamos?
La tecnología bien aplicada suele facilitar las cosas. Si sospechas que también puede ser de ayuda para ti, concédenos la oportunidad de conocerte y demostrarte hasta qué punto es así.
Suscríbete a nuestra enews mensual, y no te pierdas los mejores contenidos sobre Microsoft Dymanics 365
Información respecto al tratamiento de los datos solicitados, de acuerdo con el RGPD 2016/679 y la LOPDGDD 3/2018: el responsable es Ibermática SA; la finalidad es la recogida y tratamiento de los datos personales que solicitamos para atender tu consulta, enviarte nuestras publicaciones, newsletters, promociones de productos y/o servicios, y recursos exclusivos; la legitimación se establece mediante el consentimiento expreso; no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal; en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición al tratamiento de tus datos, así como retirar el consentimiento prestado o formular reclamaciones ante la Autoridad de Control, enviando la solicitud por correo electrónico a: arco@ibermatica.com; puedes consultar la información adicional y detallada sobre Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal en la Política de Privacidad de Ibermática S.A.
¿Por qué Ibermática?
Somos uno de los principales implantadores de Microsoft Dynamics a nivel nacional, casi 400 clientes han confiado en nosotros la implantación de Dynamics 365, Business Central (NAV /Navision), y Dynamics 365 Finance & Supply Chain Management (AX/ Axapta), junto el despliegue de sus proyectos sobre AZURE. Además somos una compañía TIC formada por más de 3.500 personas y presencia en 10 países. Ayudamos a definir y aprovechar oportunidades en el nuevo contexto digital con un enfoque global, desde la tecnología a las personas.
- ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG -
-
[WEBINAR] Tecnología en Evolución: Descubre las Novedades de Microsoft Dynamics 365 en la Release Wave 1 2023 (31 de Octubre 2023)
-
[VIDEO] Hacia la Excelencia Empresarial: Dynamics 365 Business Central vs. Dynamics 365 Finance & Operations – Eligiendo el ERP perfecto para tu empresa
-
Microsoft FABRIC: La Revolución Tecnológica que Transformará el Futuro
-
Kloud 2023 ofrece hasta 30.000€ en Subvenciones para la Migración a la Nube a PYMES Industriales vascas