10 recomendaciones clave
Muchas empresas que se encuentran en un proceso de selección de software (CRM y ERP), emprenden este proyecto con enorme temor, todos hemos oído historias de fracasos que cuestan muchos miles euros para no obtener ningún beneficio, incluso algunas implementaciones fallidas han terminado en juicios. Los estudios han demostrado que la selección del producto equivocado es el principal motivo de fracaso en la implantación de un CRM y ERP. Aquí van mis 10 consejos para una selección exitosa de CRM y ERP.
1- Definir los problemas
¿Cuáles son los problemas de negocio específicos que deben ser resueltos por el nuevo sistema? y cuantificar cuál será ese beneficio. Hacer un análisis real implica considerar todos los costes: las interfaces, licencias, mantenimientos, recursos internos, …
2- Demostrar las capacidades con experiencia
Pedir garantías, hablar con clientes, solicitar referencias… Parece algo obvio, pero les aseguro que no se hace habitualmente.
3-Entender lo que se quiere y necesita.
Con demasiada frecuencia nos encontramos empresas que no tienen claro sus flujos, procesos… por lo que difícilmente pueden transmitir que hay que resolver. En esto casos, sin ninguna duda recomiendo un Diagnostico previo del sistema de información, que servirá de base para solicitar ofertas a varias consultoras.
4- Intentar adaptarse al estándar.
La mayoría de los ERP´s ofrecen amplias funcionalidades y buenos diseños, y si no lo tienen, no es el producto recomendado para nuestra empresa. Las personalizaciones encarecen, dilatan, e hipotecan la evolución de nuestro ERP y CRM.
5- Solicita una Demo que recoja tu circuitos principales.
Para que puedas entender lo que hace el ERP y como se adapta a tu empresa, asegura las promesas hechas en la demo se pueden implementar. No tengas miedo en pedir que hagan un ejemplo o un circuito con tus productos o servicios.
6- Consultores con experiencia en su Sector
Si el consultor no conoce tu sector, o ha realizado pocas implantaciones, hay muchas posibilidades de que acabes costeando su formación. Ademas, su inexperiencia hará que pueda ofrecerte muy pocas recomendaciones. Ambos estaréis aprendiendo juntos.
7- Implementar la última versión.
Aunque parezca mentira, en muchos casos debido a la falta de formación y conocimiento de las ultimas versiones algunos partners implantan versiones obsoletas. Esto es muy grave, el fabricante, en el caso de Microsoft Dynamics sólo manteniente las ultimas tres versiones, si instalamos una obsoleta, quizás tengamos que plantearnos mucho antes una migración o cambio de version.
8- Definir un equipo con un responsable desde el principio hasta el final
Al igual que haríamos con cualquier otro proyecto interno. Crear un equipo de champions , asignarle recursos, planificar su trabajo, definir sus tareas, y objetivos para hacerle seguimiento. Hay mucho en juego.
9- Aprovechar la oportunidad para mejorar toda la organización
A estas alturas del post ya te habrás dado cuenta que la selección del CRM ó ERP no es sólo un proyecto del departamento informatico (TI). Necesitas involucrar a gestores del negocio, si no quieres fracasar.
10-Pedir informes financieros y asesoría legal del contrato ¡Antes de firmar!
Asegurarse de que las promesas realizadas durante la venta se cumplen el proyecto, establecer penalizaciones, pedir informes finacieros de la solvencia del partner y del fabricante… Son buenas recomendaciones que evitan muchos dolores de cabeza
¿Conectamos?
La tecnología bien aplicada suele facilitar las cosas. Si sospechas que también puede ser de ayuda para ti, concédenos la oportunidad de conocerte y demostrarte hasta qué punto es así.
Suscríbete a nuestra enews mensual, y no te pierdas los mejores contenidos sobre Microsoft Dymanics 365
Información respecto al tratamiento de los datos solicitados, de acuerdo con el RGPD 2016/679 y la LOPDGDD 3/2018: el responsable es Ibermática SA; la finalidad es la recogida y tratamiento de los datos personales que solicitamos para atender tu consulta, enviarte nuestras publicaciones, newsletters, promociones de productos y/o servicios, y recursos exclusivos; la legitimación se establece mediante el consentimiento expreso; no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal; en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición al tratamiento de tus datos, así como retirar el consentimiento prestado o formular reclamaciones ante la Autoridad de Control, enviando la solicitud por correo electrónico a: arco@ibermatica.com; puedes consultar la información adicional y detallada sobre Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal en la Política de Privacidad de Ibermática S.A.
¿Por qué Ibermática?
Somos uno de los principales implantadores de Microsoft Dynamics a nivel nacional, casi 400 clientes han confiado en nosotros la implantación de Dynamics 365, Business Central (NAV /Navision), y Dynamics 365 Finance & Supply Chain Management (AX/ Axapta), junto el despliegue de sus proyectos sobre AZURE. Además somos una compañía TIC formada por más de 3.500 personas y presencia en 10 países. Ayudamos a definir y aprovechar oportunidades en el nuevo contexto digital con un enfoque global, desde la tecnología a las personas.
- ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG -
-
[WEBINAR] ¿Cómo proteger la información y preservar la continuidad de la actividad de tu empresa sin riesgos? Martes, 5 de Julio 2022 11H.
-
[VÍDEO] Transformación digital en los departamentos de Personal y RRHH
-
[VÍDEO] IB Real Estate: Gestión 360 del ciclo de vida de la Promoción (9 de junio 2022 11H)
-
Microsoft Power Pages: “EL QUINTO ELEMENTO”