Cómo Acelerar el Cumplimiento de GDPR
El nuevo Reglamento General de Protección de Datos (GDPR en sus siglas en inglés,) representa un cambio fundamental en la protección de los datos personales dentro de la Unión Europea, aumentando los derechos de los usuarios, pero también las obligaciones de las empresas.
Su entrada en vigor en Mayo de 2018 obliga a cualquier empresa, independientemente de su nacionalidad, a cumplir con su contenido, si almacena datos de ciudadanos de la U.E.
Las empresas han tenido dos años de transición, desde la entrada en vigor del reglamento en mayo de 2016, para adecuar sus procesos de gestión de la información a las nuevas especificaciones. Sin embargo, todavía quedan muchos retos por superar.
- El 80% de las empresas apuesta por soluciones cloud como parte de su adecuación al nuevo Reglamento
- A 100 días de la aplicación del GDPR, el 35% de las empresas españolas cumplen o cuentan con planes sólidos para ajustarse a sus requisitos
- Microsoft propone un plan en cuatro fases y cuenta con la oferta cloud más segura y fiable, apoyada en Azure, para cumplir con GDPR
Microsoft ha planteado un proceso en cuatro fases para que las organizaciones puedan adoptar de manera rápida las tecnologías y procesos que garanticen el cumplimiento de GDPR. Este proceso, basado en soluciones cloud, incluye:
- Descubrir: El objetivo de esta fase es identificar qué datos personales tiene la empresa, crear un inventario, así como identificar los sistemas donde se recopilan y almacenan.
- Administrar: En esta fase, las organizaciones definen la gobernanza de los datos y la clasificación de éstos, así como la definición de políticas, roles y responsabilidades.
- Proteger: Las empresas y entidades públicas deben establecer mecanismos para prevenir, detectar y responder a vulnerabilidades y violaciones de la información.
- Informar: Las organizaciones deberán mostrar mayor transparencia en la forma en que controla los datos personales, así como garantizar que mantiene documentación completa sobre sus procesos y el uso de sus datos personales.
Microsoft ha establecido varios principios en el desarrollo de proyectos de cumplimiento de GDPR con sus clientes, que se concretan en:
- Tecnología: La cartera de servicios de Microsoft cumple con los requisitos de GDPR de eliminación, rectificación, transferencia, acceso y objeción al procesamiento de datos personales. Además, cuenta con un extenso ecosistema global de partners que proporcionan soporte a medida para las tecnologías de Microsoft.
- Compromisos contractuales: Los contratos de servicios cloud incluyen soporte en materia de seguridad y notificaciones de acuerdo con los nuevos requisitos de GDPR.
- Solución end-to-end: Microsoft cuenta con un conjunto de soluciones de software capaces de crear una plataforma completa sin necesidad de añadir ningún software de seguridad adicional.
- Experiencia interna: Microsoft comparte las buenas prácticas adquiridas durante su viaje hacia el cumplimiento de GDPR, para que cada empresa pueda adaptar lo aprendido y crear el mejor camino para sus necesidades concretas.
- Innovación: Microsoft tiene el compromiso de continuar innovando en sus soluciones para permitir que sus partners y clientes cumplan con sus necesidades de cumplimiento normativo.
De acuerdo con las estimaciones de IDC, la inversión de las empresas españolas para adaptar sus procesos y sistemas al GDPR se incrementará este año un 44% respecto a 2017. De todas las partidas presupuestarias, las que más van a crecer son las destinadas a la revisión y mejora de la gestión de identidades y el acceso a la información (70%), la identificación de aplicaciones que usen datos privados a los que es necesario aplicar GDPR (66%) y la comunicación interna y formación de empleados (61%).
¿Conectamos?
La tecnología bien aplicada suele facilitar las cosas. Si sospechas que también puede ser de ayuda para ti, concédenos la oportunidad de conocerte y demostrarte hasta qué punto es así.
Suscríbete a nuestra enews mensual, y no te pierdas los mejores contenidos sobre Microsoft Dymanics 365
Información respecto al tratamiento de los datos solicitados, de acuerdo con el RGPD 2016/679 y la LOPDGDD 3/2018: el responsable es Ibermática SA; la finalidad es la recogida y tratamiento de los datos personales que solicitamos para atender tu consulta, enviarte nuestras publicaciones, newsletters, promociones de productos y/o servicios, y recursos exclusivos; la legitimación se establece mediante el consentimiento expreso; no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal; en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición al tratamiento de tus datos, así como retirar el consentimiento prestado o formular reclamaciones ante la Autoridad de Control, enviando la solicitud por correo electrónico a: arco@ibermatica.com; puedes consultar la información adicional y detallada sobre Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal en la Política de Privacidad de Ibermática S.A.
¿Por qué Ibermática?
Somos uno de los principales implantadores de Microsoft Dynamics a nivel nacional, casi 400 clientes han confiado en nosotros la implantación de Dynamics 365, Business Central (NAV /Navision), y Dynamics 365 Finance & Supply Chain Management (AX/ Axapta), junto el despliegue de sus proyectos sobre AZURE. Además somos una compañía TIC formada por más de 3.500 personas y presencia en 10 países. Ayudamos a definir y aprovechar oportunidades en el nuevo contexto digital con un enfoque global, desde la tecnología a las personas.
- ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG -
-
Descubre las 10 razones para elegir Dynamics 365 Finance & Operations frente a su competencia y la revolución de la IA en la gestión empresarial
-
Aumenta la eficiencia y mejora tus resultados con IB Building 365: Ventajas y beneficios del Plan de Gestión de la Obra
-
Descubre el nuevo servicio de Ibermática: Azure Insights para usuarios de Microsoft Dynamics 365 Customer Engagement
-
Potenciando la eficiencia empresarial con Ibermática y Azure Insights para Microsoft Dynamics 365 Finance & Operations