4 estrategias para modernizar sus aplicaciones empresariales

Cuando las empresas buscan herramientas para modernizar aplicaciones empresariales y sistemas empresariales, priorizan las herramientas que pueden integrarse con los sistemas existentes y que ofrecen la capacidad de aprovechar la infraestructura existente, las prácticas de seguridad y las herramientas.
Descubre la innovación
Para asegurar el éxito empresarial, ahora y a futuro, es imprescindible maximizar el retorno de la inversión existente en software, a la vez que innovar y adoptar nuevas tecnologías. Para ello compartimos 4 estrategias para modernizar sus aplicaciones empresariales
Rehospedaje
Esta opción sin código, conocida a menudo como migración “lift-and-shift”, permite migrar rápidamente las aplicaciones existentes a Azure sin correr los riesgos ni pagar los costos que implica hacer cambios de código.
Se usa para:
- Mover aplicaciones a la nube rápidamente
- Aplicaciones que utilizan la escalabilidad de Azure IaaS
- Empresas que requieren las aplicaciones, pero no necesitan cambiar sus capacidades de inmediato
Refactorización
Esta estrategia de migración a la nube, conocida a menudo como migración “reempaquetada”, implica cierto cambio en el diseño de la aplicación, pero no cambios a gran escala en el código de la aplicación.
Se usa para:
- Cuando ya se tiene una base de código y habilidades de desarrollo
- Cuando la portabilidad del código es una preocupación
- Como una forma rápida de modernizar sus aplicaciones
Rediseño
Moderniza la aplicación a una arquitectura resistente, altamente escalable e implementable de forma independiente, y utiliza Azure para acelerar el proceso y escalar y administrar fácilmente las aplicaciones.
Se usa para:
- Aprovechar las inversiones que se hicieron en aplicaciones existentes
- Cumplir con los requisitos de escalabilidad de manera rentable
- Aportar nuevas capacidades de Azure a las aplicaciones existentes
Reconstrucción
Reconstruye una aplicación desde cero utilizando tecnologías nativas de nube, pero sin el gasto o la complejidad de las licencias de software, la necesidad de una infraestructura subyacente para la aplicación, ni el middleware y otros recursos.
Se usa para:
- Efectuar un desarrollo rápido cuando la aplicación existente se ralentiza
- Construir aplicaciones innovadoras que aprovechen los avances de la inteligencia artificial (AI), la cadena de bloques y el Internet de las cosas (IoT)
- Acelerar la innovación empresarial
¿Conectamos?
La tecnología bien aplicada suele facilitar las cosas. Si sospechas que también puede ser de ayuda para ti, concédenos la oportunidad de conocerte y demostrarte hasta qué punto es así.
Suscríbete a nuestra enews mensual, y no te pierdas los mejores contenidos sobre Microsoft Dymanics 365
Información respecto al tratamiento de los datos solicitados, de acuerdo con el RGPD 2016/679 y la LOPDGDD 3/2018: el responsable es Ibermática SA; la finalidad es la recogida y tratamiento de los datos personales que solicitamos para atender tu consulta, enviarte nuestras publicaciones, newsletters, promociones de productos y/o servicios, y recursos exclusivos; la legitimación se establece mediante el consentimiento expreso; no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal; en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición al tratamiento de tus datos, así como retirar el consentimiento prestado o formular reclamaciones ante la Autoridad de Control, enviando la solicitud por correo electrónico a: arco@ibermatica.com; puedes consultar la información adicional y detallada sobre Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal en la Política de Privacidad de Ibermática S.A.
¿Por qué Ibermática?
Somos uno de los principales implantadores de Microsoft Dynamics a nivel nacional, casi 400 clientes han confiado en nosotros la implantación de Dynamics 365, Business Central (NAV /Navision), y Dynamics 365 Finance & Supply Chain Management (AX/ Axapta), junto el despliegue de sus proyectos sobre AZURE. Además somos una compañía TIC formada por más de 3.500 personas y presencia en 10 países. Ayudamos a definir y aprovechar oportunidades en el nuevo contexto digital con un enfoque global, desde la tecnología a las personas.
- ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG -
-
El cielo es el límite: Las ventajas de migrar a la nube. ¿Por qué tu empresa debería considerarlo?
-
Cómo implementar un plan de transformación digital exitoso en tu empresa
-
Superando los retos financieros: Descubre cómo Microsoft Dynamics 365 e Ibermática pueden transformar tu empresa
-
El Futuro Inmobiliario: Cómo IB Real Estate 365 están redefiniendo el Sector